La dimensión educativa de la Etnoquímica: breve Estado del Arte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2023v6n6.13703

Palabras clave:

Etnociencia, Etnoquímica, Dimensión Educativa, Ensenãnza de la Química

Resumen

En este artículo teórico, abordamos inicialmente la Etnociencia y Etnoquímica, un campo de investigación y estudio que busca comprender y valorar los saberes y prácticas populares, otras formas de hacer ciencia. Nuestro objetivo es comprender la Etnoquímica, que es un campo más reciente, y su dimensión educativa a partir de trabajos encontrados en la literatura en un breve estado del arte. Entendemos que la Etnoquímica, como Etnociencia, no puede limitarse solo a los conocimientos y prácticas químicas de otro grupo, aunque puede haber similitudes con la Química, se debe entender inicialmente el conocimiento popular como una ciencia general que trasciende las barreras disciplinarias de la academia, valorándolas y respetándolas. Con esta discusión, y con base en el análisis, encontramos que la dimensión educativa se ha destacado, trayendo posibilidades para insertar saberes populares en la enseñanza y aprendizaje de la Química.

Descargas

Publicado

26-12-2023

Cómo citar

CARVALHO, Leonardo Lucio; DANTAS FILHO, Francisco Ferreira. La dimensión educativa de la Etnoquímica: breve Estado del Arte. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 6, n. 6, p. 125–145, 2023. DOI: 10.36661/2595-4520.2023v6n6.13703. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/13703. Acesso em: 16 apr. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>