Escuela Ciudadana Integral: Percepciones de los docentes de secundaria sobre la práctica de la tutoría

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2022v5n3.12752

Palabras clave:

Enseñanza - Aprendizaje, Orientación educativa, Educación básica

Resumen

Las tasas de deserción escolar y las bajas tasas en las evaluaciones a gran escala son dos de los mayores problemas en la educación básica brasileña, especialmente en la escuela secundaria. En este contexto, el Gobierno de Paraíba adoptó el modelo de Escola da Escolha, con miras a mejorar la calidad de la educación ofrecida. Una de las particularidades del modelo es la pedagogía de la presencia, en la que destacamos la tutoría, una práctica educativa en la que los docentes monitorean más de cerca a los estudiantes. En este sentido, esta investigación buscó identificar las concepciones y prácticas de los docentes-tutores en el contexto de una Escuela Ciudadana Integral en el Estado de Paraíba. Por tanto, se realizó una investigación cualitativa y exploratoria. El estudio de caso contó con la participación de dieciocho profesores que respondieron un cuestionario online que contenía diez preguntas, seis de las cuales eran abiertas y cuatro cerradas. Con los datos obtenidos se pudo comprender cómo eran las prácticas de los docentes y sus principales dificultades. Los discursos de los docentes nos llevaron a observar la similitud entre la tutoría y la Orientación Educativa, por lo que fue necesario revisar las especificidades del modelo integral, las condiciones laborales de los docentes, así como la valoración y presencia de los asesores educativos en las escuelas.

Descargas

Publicado

13-08-2022

Cómo citar

DE LUNA, Leossandra Cabral; DANTAS FILHO, Francisco Ferreira. Escuela Ciudadana Integral: Percepciones de los docentes de secundaria sobre la práctica de la tutoría. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 5, n. 3, p. 49–68, 2022. DOI: 10.36661/2595-4520.2022v5n3.12752. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/12752. Acesso em: 4 apr. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>