Metodologías Activas en Educación Básica: comprensiones de profesores de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2023v6n6.13425Palabras clave:
metodologías activas; enseñanza de la ciencia y la biología; enseñando y aprendiendoResumen
Los procesos de enseñanza y aprendizaje aún se llevan a cabo de forma predominantemente conservadora e instruccional. Con el objetivo de superar la enseñanza fragmentada, promover la creatividad, el uso del conocimiento en y para la vida cotidiana y la articulación con el contexto y con los saberes previos de los estudiantes, la Base Curricular Común Nacional (BNCC) señala las Metodologías Activas (MA) como un forma de promover los cambios necesarios para lograr la enseñanza y, en consecuencia, el aprendizaje interdisciplinario. Al considerar la inserción de la BNCC y la AM como una realidad en el contexto escolar, este estudio tiene como objetivo comprender las concepciones de los profesores de Educación Básica sobre la AM. Desde un enfoque cualitativo, esta investigación se llevó a cabo a través de la elaboración de un cuestionario para la producción y recolección de datos. Después de obtener las respuestas de los sujetos de investigación, se utilizó el análisis textual discursivo (ATD) para el análisis. Los resultados indican la necesidad de formación docente para la inserción y uso de las MA, dada la necesidad de comprenderlas, no sólo como técnicas de enseñanza, sino como posibilidad de los cambios más profundos necesarios en los procesos de enseñanza con miras al aprendizaje.