El juego en el proceso de desarrollo del niño desde la perspectiva de la Teoría de la Actividad de Leontiev

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n3.14618

Palabras clave:

Desarrollo de la psique, Educación Infantil, Enseñando y aprendiendo

Resumen

Este artículo se centra en el papel del juego en el desarrollo psicológico de los niños en edad preescolar. El objetivo principal fue comprender los avances en el desarrollo psíquico del niño que proporciona el acto de jugar, permitiéndole apropiarse del mundo real, adquirir conocimientos, relacionarse e integrarse con su cultura. El proceso analítico adoptado fue de carácter cualitativo y reflexivo, desarrollado a través de un análisis preliminar de la obra El desarrollo de la psique, escrita por el psicólogo ruso Alexis Leontiev. El análisis del trabajo reveló que, en relación al desarrollo psíquico de los niños preescolares, el juego no es una forma de actividad predominante, sin embargo, es la línea principal del desarrollo psíquico. Esto se debe al surgimiento de necesidades e impulsos específicos en esta etapa, que son fundamentales para el desarrollo psicológico del niño. El juego es considerado la principal actividad del niño, siendo responsable de los principales cambios en su desarrollo y aprendizaje. A través del juego, los niños dirigen su atención a aspectos significativos, trabajan su inteligencia, motricidad, afectividad y cognición, y se apropian del mundo que les rodea.

Descargas

Publicado

22-09-2024

Cómo citar

MELO, Débora Kélli Freitas de; BATTISTI, Isabel Koltermann; ZANON, Lenir Basso; FRISON, Marli Dallagnol. El juego en el proceso de desarrollo del niño desde la perspectiva de la Teoría de la Actividad de Leontiev. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 7, n. 3, p. 235 a 250, 2024. DOI: 10.36661/2595-4520.2024v7n3.14618. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/14618. Acesso em: 4 apr. 2025.