Arte escolar y profanación
reflexiones sobre blanquitud y responsabilidad ética
DOI:
https://doi.org/10.29327/253484.1.42-8Palabras clave:
Arte escolar, Profanación, DescolonizaciónResumen
El artículo se enfrenta a la pregunta: ¿puede el arte escolar ofrecer oportunidades para superar la blanquitud acrítica, colonizada y eurocéntrica, como epistemología única? Parte de la exposición “Historias afroatlánticas” y bibliografías que reflexionan sobre la profanación, la transgresión, la decolonialidad y lo escolar. Está organizado en tres partes. El primero discute los conceptos de blanquitud acrítica y crítica y eurocentrismo. El segundo discute el potencial profanador del arte. En la tercera parte, reflexiona sobre las posibilidades del arte escolar como invitación a profanar y experimentar formas más éticas y responsables de relacionarse con el Otro en un país estructuralmente racista.