Comprensión escénica como método interpretativo de narrativas: un estudio sobre el desarrollo de la autoconciencia en la formación inicial de profesores de Física
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2023v6n5.14048Palabras clave:
Comprensión Escénica, Narrativas Docentes, Formación de Profesores, Programa de Residencia Pedagógica, Conciencia CríticaResumen
Nuestro objetivo es evidenciar la comprensión escénica como método interpretativo de narrativas con respecto al proceso de desarrollo de la autoconciencia en la formación de profesores. Bajo la luz del pensar dialéctico, dialogamos con Álvaro Vieira Pinto y Paulo Freire para discutir conciencia; y con Maria Helena Abrahão, José Marinas y Cristina Santamarina para discutir narrativas y comprensión escénica. Abogamos que narrar, en el contexto de procesos de formación que desean una toma de conciencia crítica, permite ver consciencia sobre el tema y reflexionar y comprender los fatores condicionantes, posibilitando el desarrollo del conocimiento consciente. Presentamos una aplicación del método en dos narrativas de estudiantes de Licenciatura en Física que participaron del programa de Residencia Pedagógica de UFES. Las escenas espejaran categorías de la dialéctica: totalidad, contradicción y historicidad. Concluimos que el método permitió ver la consciencia, dialogar consigo mismo y justificar decisiones consientes sobre la decisión por la docencia y posición ético-política adoptada como profesor. Esperamos que nuestros resultados ayuden formadores y investigadores a evaluar los procesos de formación que desean la conciencia crítica sobre la realidad brasileña.