La Enseñanza de la Química a través de la Resolución de Problemas: Un Estudio de Caso que Aborda el Tema del Consumo de Agua en una Clase de 1er Grado de Secundaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n2.14209

Palabras clave:

Metodologías activas, Aprendizaje de química, Conceptos quimicos, Estrategias de enseñanza

Resumen

El presente trabajo es un estudio de caso titulado "El pozo de Seu José" aplicado a una clase de 1er grado de la Escuela Secundaria en una escuela pública estatal ubicada en el municipio de Aparecida/PB. Es una investigación cualitativa y exploratoria que tiene como objetivo evaluar la eficacia del estudio de caso como propuesta para la enseñanza innovadora y provocativa de la Química para los estudiantes, aplicada durante la fase de evaluación de los temas: sustancias, mezclas y separación de mezclas. Para aplicar el estudio de caso, se desarrolló una secuencia didáctica, organizada en cuatro momentos, cada uno correspondiente a 90 minutos de clase. En este estudio, se exploraron las potencialidades del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), abordado desde el tema "consumo de agua". Los resultados mostraron que explorar el tema en la Educación Química a través del estudio de caso llevó a un mayor compromiso y motivación de los estudiantes para aprender conceptos químicos. El trabajo en grupo y la presentación de los argumentos por parte de los estudiantes fueron algunos de los aspectos que confirman el potencial de la enseñanza de Química a través del estudio de caso.

Descargas

Publicado

27-08-2024

Cómo citar

GOMES DA SILVA, Marcos Roberto; ONOFRE, Eduardo Gomes; JÚNIOR, Antônio Inácio Diniz. La Enseñanza de la Química a través de la Resolución de Problemas: Un Estudio de Caso que Aborda el Tema del Consumo de Agua en una Clase de 1er Grado de Secundaria. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 7, n. 2, p. 1–17, 2024. DOI: 10.36661/2595-4520.2024v7n2.14209. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/14209. Acesso em: 6 apr. 2025.