Perspectivas y prácticas sobre la inclusión de estudiantes con autismo en la enseñanza de Física
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n1.13869Palabras clave:
inclusión, autismo, enseñanza de la física, enseñando y aprendiendoResumen
La escuela es un espacio importante para el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas de los estudiantes con autismo. En ese contexto, este trabajo verificó las perspectivas y prácticas en relación a la enseñanza de la Física de los pasantes que acompañan a los estudiantes autistas, visando la discusión sobre la inclusión en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La metodología adoptada está anclada en una investigación bibliográfica que sustenta el estudio descriptivo con abordaje cualitativo. El instrumento de investigación utilizado fue un cuestionario semiestructurado, aplicado a dos internos, estudiantes de pregrado que acompañan a alumnos autistas en la educación regular, desarrollado con foco en las clases de Física. El análisis interpretativo de los datos recolectados mostró la necesidad de cursos de formación docente, adecuación de contenidos y uso de diferentes estrategias pedagógicas para que la socialización del conocimiento llegue a todos los estudiantes durante la clase.