Cruzando fronteras discursivas en la investigación para la enseñanza de las ciencias: en foco, currículos

Autores/as

  • Marlécio Maknamara Universidade Federal da Paraíba - UFPB

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2022v5n4.13255

Palabras clave:

Investigaciones en enseñanza de las ciencias, Currículos, Teorias poscríticas

Resumen

El campo curricular nunca fue el mismo después de que las teorías poscríticas lo abrieran. Partiendo de la pregunta “¿qué arrojan los diferentes campos de la teorización poscrítica en la investigación sobre los currículos en el área de enseñanza de las ciencias”, en este artículo se pretende dar visibilidad a las investigaciones en enseñanza de las ciencias que se centran en los currículos en una perspectiva de poscrítica. Metodológicamente, es una investigación bibliográfica, que dispone de materiales/fuentes y consta de una particularidad de investigación documental. Utiliza un importante repositorio nacional para el acceso y la visibilidad de la investigación científica y utiliza disertaciones y tesis defendidas en instituciones brasileñas como fuentes primarias. Los resultados permiten argumentar que las investigaciones con currículos en el área de enseñanza de las ciencias que hacen uso de la perspectiva teórica poscrítica traspasan los límites establecidos en el área. El artículo concluye que el presente mapeo de la investigación que se centran en los currículos en el área de enseñanza de las Ciencias ofrece una contribución adicional para un panorama de los avances en el área en Brasil.

Descargas

Publicado

21-12-2022

Cómo citar

MAKNAMARA, Marlécio. Cruzando fronteras discursivas en la investigación para la enseñanza de las ciencias: en foco, currículos. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 5, n. 4, p. 262–281, 2022. DOI: 10.36661/2595-4520.2022v5n4.13255. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/13255. Acesso em: 3 may. 2025.