Documentos del plan de estudios nacional y enseñanza de la ciencia y la biología

Autores/as

  • Letícia Medeiros Larroyd Universidade Federal de Santa Catarina
  • Leandro Duso Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2022v5n3.12387

Palabras clave:

Currículo, Parâmetros Curriculares Nacionais, Base Nacional Comum Curricular

Resumen

La forma en que se construye el plan de estudios muestra qué tipo de estudiante desea graduar. Por lo tanto, el análisis curricular puede resaltar los intereses de la institución que lo construye. Es importante analizar y discutir los documentos curriculares nacionales porque representan la base legal para la construcción de los planes de estudio nacionales. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar los objetivos docentes presentes en los documentos curriculares nacionales - Parâmetros Curriculares Nacionais (PCN), Parâmetros Curriculares Nacionais para Ensino Médio y el Base Nacional Comum Curricular (BNCC) - relacionados con la área de Docencia de Ciencias Naturales y Biología, através de la investigación documental. Los PCNs, tanto de primaria como de secundaria, aportan el "para qué" de los contenidos, mientras que el BNCC aporta una mayor preocupación por las competencias y habilidades.

Descargas

Publicado

13-08-2022

Cómo citar

LARROYD, Letícia Medeiros; DUSO, Leandro. Documentos del plan de estudios nacional y enseñanza de la ciencia y la biología. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 5, n. 3, p. 174–191, 2022. DOI: 10.36661/2595-4520.2022v5n3.12387. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/12387. Acesso em: 4 apr. 2025.