Investigación en Educación Básica: una perspectiva docente desde las Ferias de Ciencias de Mato Grosso do Sul
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2025v8n1.14383Palabras clave:
Iniciación Científica, Educación básica, Instituciones de enseñanza, Gobierno, Feria de CienciasResumen
Este estudio investiga los impactos de la investigación científica en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de educación básica (EB) y el papel de los organismos públicos. Se exploran aspectos relacionados con la experiencia de los profesores como orientadores de proyectos de investigación, sus desafíos, el papel de las autoridades y cómo el desarrollo de investigaciones y la participación en ferias de ciencias contribuyen al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas con profesores que supervisan proyectos de investigación en la educación primaria, secundaria y técnica en instituciones públicas y privadas del estado de Mato Grosso do Sul. Los resultados indican una percepción positiva del involucramiento de los estudiantes en iniciativas de investigación, con signos claros de madurez científica y desarrollo de habilidades profesionales que los destacan en relación con sus pares. Sin embargo, se identificó un bajo apoyo financiero e institucional por parte de las escuelas y el gobierno para fomentar los proyectos de investigación, a pesar de que las instituciones utilizan trabajos premiados como vitrinas para la comunidad. En general, se destaca la necesidad de crear un ambiente de incentivos y recompensas, apoyado por el gobierno y las instituciones educativas, para promover la investigación en la educación básica.