Análisis comparativo del contenido de Ácidos Carboxílicos en libros didácticos de Química y Ciencias Naturales adoptados en el Instituto Federal de Paraná — campus Palmas
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n1.14294Palabras clave:
Análisis de contenido, Ácidos Grasos, Grasas, Materiales didácticosResumen
Este estudio presenta un análisis comparativo del contenido de ácidos carboxílicos y temas, utilizando el análisis categorial de contenido de Bardin, entre los dos libros de química seleccionados por los cursos de la Enseñanza Media Técnica Integrada del Instituto Federal de Paraná - campus Palmas. El objetivo fue comparar los dos libros en relación con los conceptos de ácidos carboxílicos y sus posibilidades de contextualización temática. Durante el análisis, se observaron diferencias entre los conceptos abordados y su distribución con relación a los volúmenes que componen cada materia. Cabe señalar que los dos libros de texto tratan temas similares en relación con el medio ambiente, la salud, la alimentación y la industria química. Sin embargo, se presentan utilizando ejemplos, principalmente relacionados con la motivación, sin explorar el potencial de la contextualización en la discusión de la resolución de problemas actuales.