¿Cómo aparecen las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente en las preguntas de ciencias naturales de los exámenes de ingreso a las universidades estatales de São Paulo?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2025v8n1.14503

Palabras clave:

Educación CTSA, Exámenes de ingreso, Enseñanza de ciencias naturales

Resumen

Los estudios sobre las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente se consolidaron en Brasil, con amplia producción en cursos de posgrado y en congresos especializados en la enseñanza de las ciencias naturales. Sin embargo, investigaciones recientes señalan obstáculos para su implementación en la educación básica, debido a vacíos en la formación inicial docente y al dilema que persiste en la educación básica entre formar ciudadanos o preparar a los estudiantes para el examen de ingreso a la universidad. El objetivo de este estudio es verificar la presencia de relaciones CTSA en preguntas de biología, física y química en la primera fase de los exámenes de ingreso de la Fuvest, la Unesp y la Unicamp de 2019 a 2023. La metodología utilizada es el Análisis Textual Discursivo y las categorías clasifican las preguntas según la presencia de relaciones CTSA: nulas, superficiales, equilibradas en relación al contenido científico y enfocadas a relaciones CTSA con contenido científico secundario. Los resultados muestran que hay un predominio, en los tres exámenes de ingreso, de presencia sólo superficial e ilustrativa de relaciones CTSA. Las preguntas de física son las que presentan menor equilibrio entre el contenido científico y las relaciones CTSA. Este equilibrio viene aumentando a lo largo de los años en las preguntas de química del examen de ingreso a la Unicamp.

Descargas

Publicado

18-02-2025

Cómo citar

CUNHA, Rodrigo Bastos. ¿Cómo aparecen las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente en las preguntas de ciencias naturales de los exámenes de ingreso a las universidades estatales de São Paulo?. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 8, n. 1, p. e14503, 2025. DOI: 10.36661/2595-4520.2025v8n1.14503. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/14503. Acesso em: 2 apr. 2025.