Conciencia ambiental a través de la elaboración del folleto educativo “Queimadas, borremos esta idea”
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2025v8n1.14474Palabras clave:
Incendios; Educación ambiental; Cebador, Material didáctico, Educación AmbientalResumen
El uso inadecuado e intenso del fuego provoca problemas en los aspectos físico-químicos y biológicos de los suelos, deteriora la calidad del aire, reduce la biodiversidad y perjudica la salud humana. Parte de esta acción se da por el desconocimiento de la población sobre las consecuencias del incendio. Ante esto, el objetivo del trabajo fue describir la elaboración de material informativo en una plataforma online gratuita, en formato cuadernillo, sobre incendios, con foco en datos de la ciudad de Divinópolis (MG). Los textos informativos del cuadernillo fueron redactados luego de un levantamiento bibliográfico de la realidad local de la ciudad, redacción de los temas de manera sencilla y accesible y posterior revisión. A continuación se desarrolló la identidad visual del cuadernillo y la reseña final. Las consideraciones finales indican la relevancia de las acciones de Educación Ambiental en situaciones locales. Se espera que este material contribuya a aumentar la conciencia y modificar comportamientos para prevenir incendios irregulares.