El pensamiento algebraico de estudiantes de 5to grado: un análisis basado en las capas de generalidad de Luis Radford
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n1.13973Palabras clave:
Enseñanza-aprendizaje de Álgebra, Primeros Años de Escuela Primaria, Pensamiento Algebraico Covariacional, Trabajo conjuntoResumen
Esta producción tiene como objetivo presentar algunos resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar el aprendizaje algebraico evidenciado en episodios de trabajo conjunto con estudiantes de 5to año de Educación Primaria, a partir de capas generales del pensamiento algebraico desde la Teoría de la Objetivación. Así, el aprendizaje algebraico fue analizado en episodios de trabajo conjunto, siguiendo los movimientos recursivos del Análisis Textual Discursivo. Las unidades de análisis se enumeraron como: episodios de trabajo conjunto y aprendizaje algebraico. Ante esto, como resultado, se identificó que los signos del aprendizaje algebraico se encuentran en su capa fáctica y capa contextual de comprensión. Cabe señalar que la regularidad de las secuencias es objetivada más fácilmente por los estudiantes, sin embargo, en algunos episodios fue posible identificar la relación covariacional de las secuencias. Por lo tanto, dado que es posible identificar signos de aprendizaje algebraico, se sugiere que futuras investigaciones analicen las posibilidades de intervención docente en este trabajo conjunto para favorecer el encuentro con formas de conocimiento algebraico.