Secuencia didáctica investigativa sobre educación nutricional y uso integral de los alimentos: aportes a la alfabetización científica
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n1.13768Palabras clave:
Educación nutricional, Desperdiciar, Partes no convencionales de vegetales, PodcastResumen
El aprovechamiento integral de los alimentos debe ser considerado en la lucha contra el hambre, en la lucha contra el desperdicio y en la reducción de residuos. Aunque el consumo de partes no convencionales de las verduras no sea una costumbre en la cocina brasileña, es papel de la escuela abordar nuevos conceptos sobre alimentación saludable y sostenible. Este estudio tuvo como objetivo promover la construcción de conocimientos sobre educación nutricional y el uso integral de los alimentos a partir de una secuencia pedagógica investigativa. Como método, se realizó una investigación-acción, con enfoque cualitativo, con actividades capaces de estimular la investigación, la criticidad, la producción textual y la argumentación, posibilitando el protagonismo del estudiante en el proceso de aprendizaje. Los resultados mostraron una gran implicación de los estudiantes, especialmente en la resolución de situaciones problemáticas y la producción de podcasts. En este contexto, destacamos la importancia de las actividades investigativas en el aula, dirigidas a desarrollar habilidades que contribuyan a la alfabetización científica de los estudiantes.