Potencial didáctico y científico de los fósiles de la Cuenca del Taubaté depositada en el Centro Universitário Teresa D’Ávila (UNIFATEA)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n1.13462

Palabras clave:

Formación Tremembé, Colección Paleontológica, Colección didáctica y científica

Resumen

La Cuenca de Taubaté representa un depósito fosilífero de 23 millones de años ubicado en el Valle de Paraíba, SP. Este trabajo tuvo como objetivo ordenar e inventariar la colección paleontológica de UNIFATEA, la cual es utilizada como material didáctico en clases, eventos de extensión universitaria e investigación científica. Los materiales fueron recolectados en los años 2013, 2015, 2016 y 2019, en la Extractiva Santa Fé, durante visitas técnicas realizadas por alumnos de UNIFATEA. En una primera etapa se clasificaron los materiales por año de recolección, descartando sedimentos fosilíferos. Cada pieza fósil recibió un número de registro. En la segunda etapa se llevó a cabo la identificación de materiales fósiles. La colección contiene 305 especímenes, incluyendo fósiles de peces (38%; n=117), plantas (35%; n=108), coprolitos (8%; n=25), trazas fósiles (3%; n=9), entre otras partes no identificadas (16%; n=50). Este acervo didáctico/científico representa uno de los principales acervos de esta Formación en el Vale de Paraíba y permitirá el desarrollo de nuevos trabajos en esta área.

Descargas

Publicado

07-06-2024

Cómo citar

MENDONÇA, Ricardo; SANTOS, Ramon Quintino dos; OLIVEIRA, Caroline Maciel. Potencial didáctico y científico de los fósiles de la Cuenca del Taubaté depositada en el Centro Universitário Teresa D’Ávila (UNIFATEA). Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 7, n. 1, p. 369–386, 2024. DOI: 10.36661/2595-4520.2024v7n1.13462. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/13462. Acesso em: 29 mar. 2025.