La experiencia de pasantía regencia en Biología bajo la mirada de tres docentes en formación
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2023v6n6.13130Palabras clave:
Práctica Supervisada, Enseñanza de Biología, Nueva Escuela Secundaria, Práctica PedagógicaResumen
Este trabajo tiene como objetivo relatar las experiencias de tres estudiantes de licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Pelotas en el contexto de la pasantía supervisada de enseñanza media, relacionando los puntos de convergencia y divergencia entre sus prácticas pedagógicas. Las experiencias de pasantía ocurrieron en una escuela pública municipal de Pelotas/RS de marzo a julio de 2022. En el período actual de regreso a clases presenciales después de dos años de aislamiento social por la pandemia de COVID-19, es necesario que el se replantee el currículo y la práctica docente para hacer de la escuela un lugar más agradable, así como las clases de Biología más interesantes para los alumnos. A partir del análisis y la reflexión de la experiencia de pasantía, se percibió que la indisciplina y la falta de motivación de los estudiantes, además de la limitación del tiempo de clase debido a la reducción de la carga horaria en la escuela secundaria como reflejo de las políticas educativas vigentes, fueron factores de convergencia observados por los tres profesores en formación. La alternativa pedagógica utilizada por los pasantes para tratar de superar las dificultades encontradas fue asociar los conceptos de Biología con temas transversales y contemporáneos, brindando un espacio de diálogo y protagonismo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.