Percepciones de los docentes de los primeros años de la Enseñanza Básica sobre la Educación Ambiental Emancipadora y el Enfoque de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente
DOI:
https://doi.org/10.36661/2595-4520.2022v5n4.12927Palabras clave:
enfoque CTSA, Formación Continua del Profesorado, Educación Ambiental Emancipadora. Primeros años de Educación BásicaResumen
La Educación Ambiental (EA) es fundamental en la formación del ser humano, y en el proceso de escolarización es importante considerar la formación de los docentes, para que sea efectiva en la praxis, con los alumnos. Los grados iniciales de la Enseñanza Fundamental son ambientes propicios para el desarrollo de nociones introductorias sobre el tema. Así, esta investigación presenta algunas percepciones de los docentes de los primeros años de la Enseñanza Fundamental frente a indagaciones que darían pistas sobre las dificultades y desconocimientos de la Educación Ambiental Emancipadora (EAE) y de la Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente (CTSA). Acercarse. Las indagaciones fueron realizadas con un grupo de 13 docentes que actúan en la red municipal del municipio de Bandeirantes, en el Estado de Paraná, a partir de entrevistas semiestructuradas. Al analizar los resultados a través del Análisis Textual Discursivo (ATD) fue posible caracterizar las principales dificultades, limitaciones teóricas y aspiraciones de formación profesional. De esta manera, las escuelas municipales de la localidad son representadas por los participantes de la investigación, brindando un breve panorama de los docentes en ejercicio y de la EAE para que haya inversión en educación permanente que permee las cuestiones socioambientales y el CTSA, con el objetivo al llegar a la primera etapa de la Educación Básica.