Uso de Metodologías Activas en la Enseñanza de los Contenidos de Zoología

Autores/as

  • Francisca Aparecida de Sousa Alves Instituto Federal do Piauí - IFPI
  • Lindonilda Dias dos Santos Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí, campus Floriano
  • Maurício dos Santos Araújo Universidade Federal de Viçosa - UFV http://orcid.org/0000-0002-7728-2590
  • Aracelli de Sousa Leite Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí – IFPI/ Departamento de Biologia

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2022v5n4.12890

Palabras clave:

insectos, metodologías alternativas, recursos didácticos

Resumen

Las metodologías activas son estrategias que buscan proporcionar un aprendizaje significativo a los alumnos. Sin embargo, existe una cierta complejidad en los contenidos de Zoología en el Bachillerato, y todavía falta variedad de recursos didácticos para ello. Esta investigación tuvo como objetivo reportar el desempeño del aprendizaje de los estudiantes de secundaria, en Biología, en el contenido de Zoología, mediado por el uso de un material didáctico de enseñanza. El estudio se desarrolló en una escuela pública de la red estatal en la ciudad de Floriano, Piauí. La investigación fue de campo siguiendo un enfoque cuali-cuantitativo. El material didáctico consistía en la descripción de las fases de metamorfosis de las mariposas y polillas. La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario (pre y post test), el análisis de los datos fue mediante el test de ganancia de aprendizaje normalizado. Los alumnos presentaban un conocimiento previo fragmentado sobre el contenido y tras la aplicación del modelo didáctico se pudo observar una mejor asimilación del contenido. Los datos de la ganancia de aprendizaje normalizada fueron altos, con valores que van de 0,89 a 1,00. Finalmente, sugiere que la metodología fue eficiente en el aprendizaje de los alumnos, y puede ser utilizada como herramienta complementaria en la enseñanza de este contenido.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Francisca Aparecida de Sousa Alves, Instituto Federal do Piauí - IFPI

    Graduanda em Ciências Biológicas pelo Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí, campus Floriano.

  • Lindonilda Dias dos Santos, Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí, campus Floriano

    Graduanda em Ciências Biológicas pelo Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí, campus Floriano

  • Aracelli de Sousa Leite, Instituto Federal de Educação, Ciências e Tecnologia do Piauí – IFPI/ Departamento de Biologia

    Possui graduação em Licenciatura Plena em Biologia pelo Centro Federal de Educação Tecnológica do Piauí (2005), mestrado em Genética e Toxicologia Aplicada pela Universidade Luterana do Brasil (2009) e doutorado em Biotecnologia pela Rede de Biotecnologia do Nordeste (2015). Atualmente é professora do Instituto Federal do Piauí. Tem experiência nas áreas de Ensino de Ciências e Biologia, em Genética toxicológica com ênfase na toxicidade, citotoxicidade, genotoxicidade, mutagenicidade e ação antioxidante in vivo.

Publicado

21-12-2022

Cómo citar

ALVES, Francisca Aparecida de Sousa; SANTOS, Lindonilda Dias dos; ARAÚJO, Maurício dos Santos; LEITE, Aracelli de Sousa. Uso de Metodologías Activas en la Enseñanza de los Contenidos de Zoología. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 5, n. 4, p. 137–153, 2022. DOI: 10.36661/2595-4520.2022v5n4.12890. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/12890. Acesso em: 4 apr. 2025.