La Formación Continua de Educadores para/en Clubes de Ciencias: un panorama de la investigación brasileña

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2024v7n3.14632

Palabras clave:

Clubes de ciencias, Formación continua, Educación no formal

Resumen

Los Clubes de Ciencias son contextos de Educación No Formal, investigados desde diferentes perspectivas, sin embargo, poco se discute sobre el desarrollo profesional de los profesionales que se desempeñan en este contexto. A partir de este supuesto, desarrollamos una investigación de revisión integradora con el objetivo de caracterizar la formación de docentes en Clubes de Ciencias comunicadas en la producción científica brasileña, especialmente cuando se trata de itinerarios de educación continua. De los 32 trabajos identificados, 27 están relacionados con la formación inicial y sólo 5 investigan la formación continua de los docentes que trabajan en los Clubes de Ciencias. Sin embargo, las trayectorias formativas no son muy evidentes o no se informan. Por tanto, encontramos un vacío de conocimiento respecto a la formación continua del profesorado en este contexto de educación no formal. En cuanto al aporte que estos contextos pueden ofrecer a los docentes, encontramos que no existe ningún incentivo para que sus prácticas sean difundidas en la sociedad y el camino de desarrollo profesional no incentiva a los docentes a participar en los espacios públicos. Sugerimos ampliar y profundizar las discusiones sobre el desarrollo profesional en estos contextos, ya que los Clubes de Ciencias tienen sus especificidades en la educación científica y, en consecuencia, en la profesionalización de sus docentes.

Descargas

Publicado

22-09-2024

Cómo citar

RODRIGUES, Fernanda; TOMIO, Daniela. La Formación Continua de Educadores para/en Clubes de Ciencias: un panorama de la investigación brasileña. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 7, n. 3, p. 23 a 41, 2024. DOI: 10.36661/2595-4520.2024v7n3.14632. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/14632. Acesso em: 4 apr. 2025.