Pedagogía de la alteridad: entre la educación como práctica social y el ejercicio intelectual

Autores

  • Viviana Varón Arciniegas Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, Semillero de Investigación NarraDoES
  • Solangie Martínez Urbano Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES
  • Yulieth Paola León Nieto Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES
  • Benjamín Barón-Velandia Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

DOI:

https://doi.org/10.36661/2595-4520.2020v3i2.11582

Palavras-chave:

Educación;, Conocimiento, Pedagogía de la Alteridad, Práctica docente, Sociedad

Resumo

El artículo devela el proceso educativo, los protocolos y métodos de educación contemplados en la formación en Nicolás, un estudiante que por su condición de vida no puede asistir regularmente al colegio, para reconocer la aplicabilidad de la pedagogía de la alteridad. Para lograr dicho propósito se fundamenta teóricamente en: Pedagogía de la Alteridad, Pedagogía Praxeológica, Investigación biográfico-narrativa y Condición de vida. El diseño metodológico que permitió la comprensión y lectura de la realidad giró en torno a la investigación cualitativa, con enfoque mixto entre la pedagogía praxeológica, la investigación biográfico-narrativa y materializándolo en un estudio de caso, lo que le permitió hacer latentes las voces de quienes viven el fenómeno educativo y configurar las conclusiones desde las voces de los actores (docentes y estudiantes). Las conclusiones, como ya se había comentado, por un lado, emergen desde las voces de los actores, quienes reclaman participación en la construcción de maneras alternativas de hacer procesos pedagógicos y, por otro lado, de la lectura de las estadísticas y que posibilitan un nivel de percepción para acercarnos a la realidad de las personas que viven estas condiciones de vida particular.

Downloads

Biografia do Autor

  • Viviana Varón Arciniegas, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, Semillero de Investigación NarraDoES

    Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

     

  • Solangie Martínez Urbano, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

     Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

  • Yulieth Paola León Nieto, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

    Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

  • Benjamín Barón-Velandia, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Semillero de Investigación NarraDoES

    Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO; Grupo de Investigación Laboratorio de Formación Docente en Investigación

Downloads

Publicado

25-08-2020

Como Citar

VARÓN ARCINIEGAS, Viviana; MARTÍNEZ URBANO, Solangie; LEÓN NIETO, Yulieth Paola; BARÓN-VELANDIA, Benjamín. Pedagogía de la alteridad: entre la educación como práctica social y el ejercicio intelectual. Revista Insignare Scientia - RIS, Brasil, v. 3, n. 2, p. 484–508, 2020. DOI: 10.36661/2595-4520.2020v3i2.11582. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RIS/article/view/11582. Acesso em: 4 abr. 2025.