CONSIDERACIONES SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES ENCARCELADAS

Autores/as

  • Beatriz de Moraes Teixeira UNIMEO
  • Lígia Nahiani Graciano UNIMEO
  • Fabrício Duim Rufato UNIMEO

DOI:

https://doi.org/10.36661/2358-0666.2024v11n1.14376

Palabras clave:

Género, Prisión, Mujeres, Enfermedad psíquica

Resumen

El sistema penitenciario brasileño, regido por la Ley de Ejecución Penal de 1984, tiene como objetivo la resocialización de los reclusos, pero se enfrenta a graves problemas de hacinamiento e infraestructura, no consiguiendo su reinserción en la sociedad. Este estudio bibliográfico se centra en la situación de las mujeres encarceladas, quienes, debido a determinantes de género, experimentan un sufrimiento psicológico que se agrava con la institucionalización, ya sea por la separación de sus hijos, el desempleo o la desaprobación social de su comportamiento. Las mujeres que se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad social dentro de los determinantes capitalistas se vuelven más susceptibles a la institucionalización, trayendo consigo un sufrimiento psicológico determinado por este sistema. Hablar de la salud mental de las mujeres presas es considerar los factores económicos, sociales y estructurales que sitúan a este sector de la sociedad en la marginalidad, haciendo necesaria una mirada crítica a estos estigmas, buscando políticas públicas y mejoras institucionales para su plena reinserción en la sociedad.

Biografía del autor/a

  • Beatriz de Moraes Teixeira, UNIMEO

    Graduanda em Psicologia pela UNIMEO-PR.

  • Lígia Nahiani Graciano, UNIMEO

    Graduanda em Psicologia pela UNIMEO-PR.

  • Fabrício Duim Rufato, UNIMEO

    Doutor em Educação pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Professor do curso de Psicologia da UNIMEO-PR

Publicado

29-10-2024

Cómo citar

TEIXEIRA, Beatriz de Moraes; GRACIANO, Lígia Nahiani; RUFATO, Fabrício Duim. CONSIDERACIONES SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES ENCARCELADAS. Gavagai - Revista Interdisciplinar de Humanidades, Brasil, v. 11, n. 1, p. 122–138, 2024. DOI: 10.36661/2358-0666.2024v11n1.14376. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/GAVAGAI/article/view/14376. Acesso em: 4 apr. 2025.