OTRAS GEOGRAFÍAS, MUCHOS MUNDOS. UN ACERCAMIENTO A LA LUCHA ZAPATISTA Y LA CONFIGURACIÓN DE RELACIONES SOCIALES ANTICAPITALISTAS

Autores/as

  • Ana Lilia Felix Pichardo

DOI:

https://doi.org/10.36661/2358-0666.2018n1.11048

Palabras clave:

Zapatismo. Autonomía. Luchas anticapitalistas. Territorio. Pueblos originarios

Resumen

Este trabajo es parte de un proyecto de investigación en curso. Tiene el
objetivo de señalar, desde las diversas disciplinas que se ha abordado al zapatismo,
en qué elementos radica la peculiaridad de esta experiencia política que la diferen-
cia de otras formas de lucha antisistémicas. El texto parte de una contextualización
del levantamiento armado zapatista en 1994, así como de una breve conceptuali-
zación de las luchas antisistémicas o anticapitalistas. Posteriormente, este análisis
intenta describir cómo la toma de tierra y la permanente resistencia por y en el
Territorio representan la materialidad que ha dado vida a la imponente discursivi-
dad zapatista. Con esta finalidad, este artículo hace un estado del arte de investiga-
ciones previas que, centradas en el zapatismo, abordan desde diversas disciplinas
los conceptos que este trabajo intenta cruzar en el acercamiento a la experiencia
zapatista. Dichos conceptos serían: discurso, autonomía, resistencia y territorio.

Publicado

03-09-2019

Cómo citar

PICHARDO, Ana Lilia Felix. OTRAS GEOGRAFÍAS, MUCHOS MUNDOS. UN ACERCAMIENTO A LA LUCHA ZAPATISTA Y LA CONFIGURACIÓN DE RELACIONES SOCIALES ANTICAPITALISTAS. Gavagai - Revista Interdisciplinar de Humanidades, Brasil, v. 5, n. 1, p. 55–77, 2019. DOI: 10.36661/2358-0666.2018n1.11048. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/GAVAGAI/article/view/11048. Acesso em: 9 apr. 2025.