Breve análisis de los conceptos de percepción e intuición en la V y VI Investigaciones lógicas (primera edición) de E. Husserl
DOI:
https://doi.org/10.36661/1983-4012.2024v17n2.14382Palavras-chave:
Investigaciones lógicas, Intuición, Percepción, Sensibilidad, OntologíaResumo
La perspectiva adoptada por Husserl respecto a sus Investigaciones Lógicas consistía en considerarlas como un punto de partida, una incursión hacia nuevas sendas y perspectivas, fruto de una exploración inicial en el ámbito de la matemática pura que evolucionó hacia una indagación de la conciencia. Publicadas en 1900 y 1901 (y reeditadas en 1913), estos volúmenes abordan diversos temas y problemáticas desde los dominios de la lógica, la epistemología y la ontología. La metodología empleada en ellas es singular: un retorno a la donación de sentido en la conciencia, acompañado de una exploración meticulosa, podríamos decir exhaustiva. El propósito primordial de este ensayo se focaliza en la presentación y análisis de dos conceptos esenciales dentro de dichas investigaciones: los conceptos de intuición y percepción, pero abordados desde su concepción inicial, es decir, desde lo expuesto por Husserl en esa primera edición, en específico en lo establecido en la quinta y sexta investigaciones.