Reflexiones en torno a la problematización foucaultiana de la teoría del capital humano
DOI:
https://doi.org/10.29327/2318183.16.2-8Palavras-chave:
Foucault, Crítica, Capital Humano, Saber, NeoliberalismoResumo
En los cursos dictados en el Collège de France a finales de la década de 1970, el filósofo francés Michel Foucault se dispuso a trazar la historia de la gubernamentalidad moderna y contemporánea. Para lo cual, se ocupó de desbrozar la procedencia y las condiciones de posibilidad del surgimiento de las formas de gobierno económico, es decir la racionalidad fisiocrática, liberal y neoliberal. En este artículo, nos proponemos indagar la manera en que Foucault problematiza la denominada teoría del capital humano desarrollada por la Escuela de Chicago
Downloads
Publicado
19-01-2024
Edição
Seção
GOVERNAMENTALIDADE(S) E NOVAS TECNOLOGIAS DE GESTÃO DE VIDA
Como Citar
DALMAU, Iván Gabriel. Reflexiones en torno a la problematización foucaultiana de la teoría del capital humano. Intuitio, Brasil, v. 16, n. 2, p. 1–19, 2024. DOI: 10.29327/2318183.16.2-8. Disponível em: https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/intuitio/article/view/14004. Acesso em: 1 abr. 2025.