Reflexiones en torno a la problematización foucaultiana de la teoría del capital humano
Resumo
En los cursos dictados en el Collège de France a finales de la década de 1970, el filósofo francés Michel Foucault se dispuso a trazar la historia de la gubernamentalidad moderna y contemporánea. Para lo cual, se ocupó de desbrozar la procedencia y las condiciones de posibilidad del surgimiento de las formas de gobierno económico, es decir la racionalidad fisiocrática, liberal y neoliberal. En este artículo, nos proponemos indagar la manera en que Foucault problematiza la denominada teoría del capital humano desarrollada por la Escuela de Chicago
Publicado
19-01-2024
Edição
Seção
GOVERNAMENTALIDADE(S) E NOVAS TECNOLOGIAS DE GESTÃO DE VIDA
Copyright (c) 2024 Intuitio

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.